Junto con Pompeya, Capri es uno de los mejores lugares que puedes visitar cerca de Nápoles. Lo más común es realizar una excursión de ida y vuelta en el mismo día, por lo que lo mejor es ir bien preparado y saber exactamente qué quieres hacer para aprovechar el día al máximo y no perder tiempo. Por eso, te he preparado este post con 5 cosas que has de saber antes de ir a Capri. ¡Espero que te ayude a planificar tu escapada!
1. Cómo llegar a Capri
La forma más fácil de llegar a Capri es en barco desde Nápoles (también se puede llegar desde Sorrento, pero en este post me centraré en el traslado desde Nápoles). Existen dos compañías que realizan trayectos de ida y vuelta diarios: NLG y SNAV. En lo único que se diferencian es en los horarios (que puedes consultar en sus respectivas webs), pero las tarifas son exactamente las mismas.
El trayecto dura unos 45 minutos y los billetes se pueden comprar online o en el puerto justo antes de embarcar, y puedes elegir entre coger ida y vuelta o solo ida. Yo te recomiendo que, sobre todo en temporada baja, los compres directamente en el puerto y que pagues solo por la ida. Cuesta lo mismo coger ambos trayectos por separado que juntos, y el billete de vuelta lo podrás comprar directamente en Capri. Así, puedes explorar la isla a tu ritmo y volverte cuando acabes, en vez de tener que estar pendiente de la hora a la que sale el barco. Aquí te dejo la localización exacta desde la que salen los barcos en Nápoles:
2. Localidades principales: Capri y Anacapri
Las dos principales localidades de la isla son Capri y Anacapri, y ambas se encuentran en lo alto.
Capri
Para llegar hasta Capri tienes dos opciones:
- Subir andando. Como ya he mencionado, Capri se encuentra en lo alto, por lo que tendrás que subir por unas escaleras hasta llegar a la plaza principal, la Piazzetta. Tardarás entre 15-20 minutos. Aunque es, evidentemente, la opción más cansada, yo lo recomiendo si tu estado físico lo permite, ya que es un camino bonito.
- Coger el funicular en el propio puerto, que cuesta 2€ por persona y te deja en la Piazzetta.
Anacapri
Anacapri se encuentra en lo alto de una colina, en un punto más elevado que Capri. No se puede llegar a pie, por lo que tendrás que recurrir a algún medio de transporte.
Aquí creo que es importante elegir bien y tener cuidado de que no nos la cuelen. De camino a la isla en barco, el personal de la compañía se pasa por los asientos a intentar venderte su tour por la isla (como si no tuvieran suficiente con lo que cobran ya de por sí por el barco…). Además de un tour en barco alrededor de la isla, nos ofrecieron un tour en autobús para ir de Capri a Anacapri por el módico precio de 20€ por persona. Según el chico, Capri tiene ambiente en verano, pero en invierno (cuando nosotros lo visitamos), muchas tiendas y restaurantes cierran al no haber tantos turistas, y nos intentó convencer de que Anacapri era mejor para esta época. Por tanto, nos quería vender un tour en autobús para pasar 2 horas en Anacapri y después volver a Capri para pasar una horita antes de regresar a Nápoles (o apuntarnos a su otro tour en barco, que tampoco era barato).
En primer lugar, después de haber visitado tanto Capri como Anacapri, te puedo asegurar que ninguna de las dos tiene mucho ambiente en temporada baja. Es verdad que no hay muchos restaurantes abiertos en Capri, pero es que en Anacapri tampoco. Además, esta última localidad es bastante pequeña y no hay mucho que hacer (a no ser que decidas subir al monte Solaro), por lo que en media hora la habrás visto de sobra. Sin embargo, a pesar de que Capri también es muy pequeña, desde ahí se puede llegar a algunos de los mejores sitios que visitar en la isla, de los que te hablo más abajo. Por tanto, pasar dos horas en Anacapri y solo una en Capri, como el chico nos sugería, no te supondría más que una pérdida de tiempo y te quedarías sin ver los lugares más impresionantes.
Por otro lado, no es necesario contratar transporte privado a Anacapri, ya que desde Capri puedes coger el autobús público que, por tan solo 2€, te dejará en Anacapri en apenas 15 minutos. Así que, ¡que no te timen!
3. Los imprescindibles: qué no te puedes perder en Capri
Estos son algunos de los principales puntos de interés que visitar en Capri:
La Piazzetta de Capri
Es la plaza más famosa de la isla y a la que llega el funicular que puedes coger desde el puerto. En realidad, se llama Piazza Umberto I, pero todo el mundo la conoce como «piazzetta». En ella encontrarás la imponente Iglesia de San Esteban, de estilo barroco, y también podrás disfrutar de vistas panorámicas, con el mar de fondo.
Arco Naturale
A algo más de un kilómetro desde la Piazzetta, se encuentra esta maravilla de la naturaleza, una formación rocosa con forma de arco de 18 metros de altura. Una imagen vale más que mil palabras, así que dejo que juzgues por ti mismo.
Giardini di Augusto y Via Krupp
Son unos jardines pequeños, pero muy agradables. Destacan sobre todo por sus vistas de Capri y el mar. Además, cuando los visitamos estábamos completamente solos, por lo que pudimos disfrutar de este rinconcito con total tranquilidad.
Desde los jardines, también tendrás vistas de Via Krupp, un sendero en forma de zig-zag junto al mar. Si no me equivoco, antes se podía caminar por él, pero en la actualidad se encuentra cerrado por desprendimientos de rocas, por lo que te tendrás que conformar con las vistas desde lo alto, que no están nada pero que nada mal.
Gruta Azul
Se trata de una cueva marina que, por el intenso color azul de sus aguas, se ha convertido en una de las atracciones turísticas más populares de la isla. La única forma de visitarla por dentro es en bote de remos, lo cual cuesta 14€/persona (sí, en esta isla nos quitan dinero hasta por respirar).
Aunque la he incluido en la guía de imprescindibles, nosotros la descartamos por tres motivos principales: demaisado turística, precio elevado y falta de tiempo. Pero he querido mencionarla en esta lista para que sepas que existe y decidir por ti mismo.
La Casa Rossa (Anacapri)
Desde luego, no se rompieron la cabeza para dar nombre a este peculiar edificio (rossa en italiano significa roja). Se construyó entre 1876 y 1899 junto a una torre aragonesa, erigida por el coronel John Clay MacKowen, perteneciente a la clase alta de Jackson (Luisiana). Él mismo fue quien adornó la casa con decenas de piezas arqueológicas halladas en la propia isla y durante sus numerosos viajes. A día de hoy, la casa funciona como museo, con una gran colección de cuadros y un recorrido multimedia acerca de la Gruta Azul y su historia.
Es posible que no te dé tiempo a ver el interior. Pero simplemente con verla por fuera ya merece la pena.
Otras cosas que hacer en Capri
Villa Jovis: palacio romano, residencia del emperador Tiberio. Se encuentra a un par de kilómetros de la Piazzetta.
Monte Solaro: es el punto más alto de la isla. Tampoco subimos por falta de tiempo y porque nos pareció un poco caro, pero parece ser que se obtienen muy buenas vistas de la isla desde lo alto. El telesilla se coge en Anacapri.
Faro de Punta Carena: el segundo más grande de Italia. Se llega desde Anacapri (3,5 km).
Tour en barco alrededor de la isla: para ver sus calas y paisajes desde lejos.
Ten en cuenta que, si solo haces una excursión de un día a Capri, no te dará tiempo a verlo todo, por lo que tendrás que elegir.
4. Cuánto cuesta hacer una excursión a la isla
Una excursión a Capri nunca va a ser barata, aunque solo te gastes lo que cuesta el trayecto de ida y vuelta en barco. Una vez en la isla, puedes añadir actividades y tours a tu gusto, por lo que el precio final dependerá de lo que decidas hacer.
A continuación, te dejo un resumen de los costes (precios de 2022):
Excursión a Capri: costes fijos
Trayecto en barco de ida y vuelta: 42€/persona
Excursión a Capri: costes variables
Estas son algunas de las principales actividades que hacer en Capri, junto con sus precios. Como ya he dicho, todo es opcional, por lo que lo que te gastes irá en función de las actividades o tours que escojas:
Funicular del puerto a Capri: 2€/persona/trayecto
Autobús público de Capri a Anacapri: 2€/persona/trayecto
Tour en autobús privado organizado por la naviera (incluye traslados de Capri a Anacapri): 20€/persona
Subida al monte Solaro: 10€/persona
Bote para ver la Gruta Azul: 14€/persona
Tour en barco alrededor de la isla (organizado por la naviera): 18€/persona
A todo ello tendrás que añadir, por supuesto, lo que te gastes en comer.
Cuánto me gasté yo
Como ya he comentado, nos dejamos algunas cosas sin hacer, tanto por falta de tiempo como por considerar que los precios eran demasiado elevados. Por tanto, nos gastamos en total unos 50€/persona: 42€ del trayecto de ida y vuelta en barco, 4€ del trayecto de ida y vuelta en autobús público de Capri a Anacapri y unos 4€ en comer (nos compramos unas porciones de pizza recién hechas en una panadería para llevar).
Booking.com5. ¿Merece la pena visitar Capri?
En mi opinión, la respuesta es SÍ. Capri es una isla preciosa con muchos atractivos. A pesar de que la excursión pueda resultar un poco cara, merece la pena hacerla si tienes tiempo.
También es verdad que, al ir en invierno, no había muchos turistas, por lo que pudimos disfrutar de algunos de los mejores enclaves para nosotros solos. Es posible que en verano esto sea completamente imposible y las estrechas callejuelas se llenen de masas de turistas, quitándole a la isla parte del encanto. Así que, es importante elegir bien la época en la que visitar Capri.
ANTES DE VIAJAR A ITALIA, NO TE OLVIDES DE… 🛌 Reservar tu alojamiento. Para visitar Capri, recomiendo alojarse en Nápoles y hacer una excursión de ida y vuelta en el día. Aquí encontrarás un montón de opciones. MÁS CONTENIDO SOBRE ITALIA PARA AYUDARTE A PLANIFICAR TU VIAJE 👉 Cuál es el mejor pueblo de Cinque Terre 👉 4 sitios que visitar en Roma completamente gratis 👉 Visitar Pompeya: cómo evitar timos y otros consejos 👉 Norte de Italia: ruta de 7 días en tren |
Sigue a Beidoo en Instagram. Una cuenta de viajes distinta, con recomendaciones de lugares que posiblemente no conocías y opiniones 100% sinceras sobre destinos de todo el mundo.